11 ago 2025

Jesús Suárez, el diputado del control político en el Cesar

Por John Acosta

El diputado Jesús Javier Suárez Moscote es un internista juicioso que nunca para. Su constante actividad política la intercala con el ejercicio de su profesión, donde sus pacientes lo buscan con confianza y cariño; no obstante esa pasión de servicio como médico, no baja una línea como integrante de la Asamblea Departamental del Cesar. En este recinto es ya famoso por su aplicado ejercicio de control político y el rigor con que investiga cada caso para ser llevado en la sesión correspondiente.

Los tres cuellos de botella de la vía Valledupar-La Paz

1. No hay dinero para el puente sobre el río Cesar

El más reciente debate en este sentido fue a la segunda calzada de la vía Valledupar – La Paz, promovido por el diputado Suárez Moscote. El gran ‘cuello de botella’ que quedó en evidencia, de lo denunciado por el diputado Suárez Moscote, es que no hay dinero para la construcción del puente sobre el Río Cesar. “Hoy, gracias al debate de control político, se pudo aclarar que en ese contrato de 62.000 millones de pesos, con una interventoría de más de 5.000 millones, no está contemplada la construcción del puente que vale más de 35.000 millones de pesos”, dijo Jesús Suárez, visiblemente preocupado.

2. Muy angostos los separadores

El diputado Jesús Suárez se refirió a otra de sus grandes preocupaciones con respecto a esta segunda calzada. “También quedó claro en el debate que no se ha contemplado tampoco la ampliación del separador entre calzada”, dijo, desilusionado, el corporado cesarense. “Hoy hay un separador que tiene, cuando menos, un espacio de 2 m que no garantiza la seguridad para las personas que se dirigen hacia La Paz y las que vienen para Valledupar”, agregó.

3. ¿No llegará a la glorieta de la terminal?

El corporado Jesú Suárez recordó que “cuando se socializó la construcción de la segunda calzada Valledupar – La Paz, teníamos entendido que se tenía contemplada la salida de la vía desde la Glorieta de la Terminal de Transportes de Valledupar”. Lo cierto es que hoy hay un gran problema porque el proyecto, actualmente, se topa de frente con el barrio San Fernando. Suárez Moscote expresó su “inconformidad porque el Invías y Findeter no han tenido en cuenta el clamor ciudadano, de la veeduría ciudadana que se conformó y que, desde el primer momento en que se comenzó a ejecutar la obra, que fue a partir de junio del año pasado, no han tenido en cuenta ninguna de las observaciones”.

Ahora viene el debate por el barrio Rocas del Valle en la intersección del Anillo Vial de Occidente y Avenida Sierra Nevada


Ya hay expectativa por el debate de control político que Jesús Suárez le hará al Anillo Vial Circunvalar de Occidente. Para ello, fueron invitados el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán; secretaría de Obra Municipal; Planeación Municipal; Secretario de Hacienda Municipal; Concejo Municipal, Fonvisocial, Veedores ciudadanos y Medio de comunicación.


Publicado en el Semanario La Calle el 11 de agosto de 2025

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Muchas gracias por su amable lectura; por favor, denos su opinión sobre el texto que acaba de leer. Muy amable de su parte