![]() |
Los profesores Arturo Barros y Harold Ballesteros filosofan con los estudiantes, al calor de un tinto |
Por
Arturo Barros Ortegón
A lo largo de la historia, las
personas siempre han buscado lugares y oportunidades democráticas de
expresión, a través de los cuales podían
manifestar, de manera libre y espontánea, sus ideas, pensamientos, e intencionalidades
acerca de los más diversos temas, tanto los vitales y esenciales de la vida,
como también de los más superficiales y frívolos. Desde la antigüedad, se entendió y se elaboró la
filosofía a partir de su carácter
teorético, contemplativo, es decir, dirigido más al conocimiento teórico que a
la acción o a la práctica. Fue a partir
de Marx cuando se comienza a aterrizar la filosofía haciéndola más accesible al
común de los mortales, y si no, al menos, que tuviera una utilidad práctica en
la vida real.