![]() |
Lo que semeja el pistilo de la rosa en el logo del nuevo partido, muchos lo interpretan como la estrella del Partido Comunista |
Por
John Acosta
¿La Fuerza Alternativa
Revolucionaria del Común (Farc) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (Farc) solo difieren del número gramatical en sus nombres?; preguntado
de otra forma, ¿estas dos fuerzas ideológicas no solo comparten la misma sigla?
La primera es el resultado de la desmovilización de una de las más antiguas (y
la más poderosa) guerrilla colombiana y la segunda corresponde a las diferentes
facciones disidentes de ese mismo grupo armado ilegal, que no aceptaron el
acuerdo firmado entre sus máximos dirigentes y el Gobierno del presidente Juan
Manuel Santos. Los desmovilizados prefirieron aprovechar el amplio nivel de conocimiento
y de recordación que tienen los colombianos (y el mundo) de esa sigla para
quedarse con ella: cambiaron el plural Armadas por el singular Alternativa; y remplazaron,
además, el “de Colombia” por el “del Común”. Las disidencias no han dicho
todavía si se quedan con la misma sigla y el mismo nombre. Es de suponerse que
sí, si uno se atiene a otro proceso de paz en Colombia, con disidencia a bordo:
la sigla EPL, tanto para los desmovilizados como para los que no acataron la
decisión de sus líderes de cesar la vía armada con el objetivo de alcanzar el
poder. En ese entonces, los que se quedaron en el monte echando plomo contra el
estado colombiano se siguieron llamando Ejército Popular de Liberación y el
nuevo partido, resultante de los acuerdos de paz, se llamó Esperanza Paz y
Libertad.