![]() |
La intermediación de Raúl Castro ha sido fundamental para que Juan Manuel Santos y Timoleón Jiménez avancen en los acuerdos de paz |
Por
John Acosta
Lo vi acercarse, con su rostro
adusto, y supe que algo grave le había pasado. El politólogo ruso Vladimir Potostki
no ocultaba su decepción cuando llegó hasta mí. Facilita el curso de Sociedad y
Cultura para la Paz, que los estudiantes de todas las disciplina de la
Universidad Autónoma del Caribe deben tomar como parte de su formación humanística.
“Estoy asombrado de ver cómo los muchachos se
oponen, y con qué fervor, al proceso de paz entre las Farc y el Gobierno
colombiano”, me dijo. Tiene a su cargo nueve de los 14 grupos que este semestre
salieron de esta asignatura. Cada grupo tiene un promedio de 50 estudiantes. “Es
lo que te he dicho siempre, Vladimir: las Farc, con sus actos, han derechizado
a este país. Además, la desconfianza es
enorme por la serie de esperanzas truncas en todos los procesos de paz
anteriores”, le dije, pero lo animé: “lo que sí te aseguro es que, apenas las
Farc firmen la paz, en agradecimiento a ese acto, a todo el mundo se le
olvidará lo malo que hicieron, se va la desconfianza actual como por arte de
magia, y, a la vuelta de unos diez años, Timoleón será presidente”.