31 jul 2025

‘La rebelde’ y 'el pastor' que le hablan a Petro al oído

Por John Acosta

Hay dos cesarenses que, por su cercanía con el alto gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, tienen al país (y gran parte del mundo) con las redes sociales atiborradas y a los medios tradicionales de comunicación masiva, de punta con la información que estos dos caribeños del Cesar han generado, precisamente, por ‘hablarle al oído’ al primer mandatario de los colombianos. Se trata del 'pastor' Alfredo Saade Vergel y de la llamada por el propio Petro como ‘joven rebelde’ Juliana Andrea Guerrero Jiménez. Saade es el jefe de gabinete y Guerrero es la nueva asesora y coordinadora de gabinete del Ministerio del Interior.

Con 22 años y “mueve los hilos del poder”

Los medios colombianos no bajan a Juliana Guerrero de “mover los hilos del poder” en el Palacio de Nariño. “Junto a su hermana, Verónica, tiene un poder hasta ahora desconocido para la mayoría de colombianos: desde gestionar la relación con los ministros hasta influir en nombramientos”, dijo la revista Cambio en un artículo que le dedicó. El propio presidente Petro, cuando la presentó en el horario de mayor audiencia durante su Consejo de Ministros, dijo que Juliana lideraba la construcción del equipo de la jefatura de despacho de Palacio. “Se trata de una joven que militó en las juventudes del petrismo, víctima del conflicto armado, que se destacó por su liderazgo como representante estudiantil de la Universidad Popular del Cesar”, dijo el diario paisa El Colombiano en uno de los artículos que ha publicado sobre esta joven cesarense. “Se graduó en 2018, con uno de los Icfes más altos de su región”, destaca de ella el periódico antioqueño.

El viaje con familiares y amigos en un avión de la Policía Nacional

El 20 de junio de 2025, el avión con matrícula PNC-042 habría salido de Valledupar transportando a familiares y amigos de una ‘presunta funcionaria’ del Ministerio del Interior. Este hecho, según las primeras indagaciones de la Procuraduría General de la Nación, se habría producido con fines personales. De acuerdo al documento del Ministerio Público, conocido por el Semanario La Calle, la funcionaria es la joven Juliana Guerrero.

¿La ‘nueva Laura Sarabia’ del gobierno Petro: sin experiencia y sin título profesional?

Los medios nacionales han resaltado que Guerrero Jiménez no tiene la suficiente experiencia para ostentar cargos públicos y que no ha completado sus estudios profesionales. Pese a esto, se posesionó como una funcionaria clave para el gobierno nacional. De acuerdo a la información que recopilan las redes sociales, Juliana Guerrero ha ocupado, por lo menos, tres importantes cargos: jefatura de gabinete presidencial, asesora del Ministerio del Interior y encargada de la oficina de despacho de la Presidencia. “Las funciones atribuidas a estos roles van desde coordinar agendas institucionales hasta influir en nombramientos claves”, le dijo a La Calle una fuente del Pacto Histórico, que pidió la reserva de su nombre.

La misma revista Cambio reveló documentos que muestran cómo el ministro Armando Benedetti delegó a Guerrero la representación oficial ante instancias del Fondo de Igualdad, ente que administra recursos superiores al billón de pesos. “Juliana Guerrero asistirá en mi lugar y tendrá las facultades necesarias”, dice un correo remitido por Benedetti al entonces director del fondo, Ricardo Suárez. Según Cambio, la red de vínculos de Guerrero alcanza también al Ministerio de Igualdad, donde tuvo cercanía con el entonces director del Fondo de Igualdad, Ricardo Suárez. Suárez, de acuerdo a la revista, fue directivo de la Universidad Popular del Cesar y acogió a las hermanas Guerrero en Bogotá.

Hay que recordar que la otrora mujer joven fuerte del Palacio de Nariño, Laura Sarabia, fue funcionaria de Armando Benedetti, antes de que el actual ministro del Interior se la presentara al presidente Petro.

Alfredo Saade no es sólo el jefe de gabinete de Petro

De acuerdo a un artículo de Pares, medio la Fundación Paz y reconciliación, Alfredo Saade “se formó de la mano de un superpoderoso pastor en la frontera, el brasileño José Satirio Dos Santos, creador y actual personaje principal del Centro Cristiano de las Asambleas de Dios en Cúcuta. Saade es de Barranquilla, pero empezó su carrera como pastor de almas en Cúcuta, en 1995, en el barrio La Parada”.

Lo cierto es que Saade construyó su carrera política y administrativa desde Valledupar. Fue candidato a la Alcaldía de Valledupar en 2011, como independiente, y en 2019, con el aval de Cambio Radical. El exalcalde Augusto Ramírez Uhía lo nombró director del Área Metropolitana de Valledupar entre los años 2016 y 2019. A mediados de junio, Saade Vergel fue nombrado jefe de gabinete por el presidente Gustavo Petro.

“En 2022 fue candidato presidencial y, tras adherirse al Pacto Histórico, desempeñó un papel clave en la movilización de sectores ciudadanos, particularmente en regiones históricamente excluidas”, dijo el Palacio de Nariño en el boletín de prensa donde anuncia que Saade asumió el cargo.

¿Saade vs Benedetti?: no hay tal enfrentamiento

Armando Bendetti y Jaime Berdugo,
el hombre que le presentó a Alfredo
Saade
Una de las primeras especulaciones que se dieron entre analistas políticos era que podrían originarse roces entre Alfredo Saade y Armando Benedetti, considerado hombre fuerte del presidente Gustavo Petro. La conclusión era que Saade, al ser jefe de Gabinete, por lógica, es superior de Benedetti, que es ministro, lo que, conociendo el carácter fuerte de la cabeza de la cartera del Interior, haría inevitable la confrontación entre ambos.

“En el pasado Saade se había puesto la camiseta de diferentes partidos tradicionales, pero terminó siéndole funcional a Petro como contrincante suyo en la consulta interna del Pacto junto a Francia Márquez, Arelis Urina y Camilo Romero, una unión clave para validar la candidatura del ganador Petro, seguido por la vicepresidenta Francia, que con su millón de votos consiguió la vicepresidencia”, explica la comentarista Hanna Gutiérrez en Las Dos Orillas.

Alfredo Saade, comodín para legitimar la consulta
interna  con que Gustavo Petro catapultaría su
candidatura presidencial
De acuerdo a Hanna Gutiérrez, el barranquillero Jaime Berdugo (quien fue director del Área Metropolitana de Barranquilla cuando Saade lo fue de Valledupar) es quien acerca al Pastor con Benedetti y a la campaña de Petro en la costa. Según Gutiérrez, Berdugo trabajó como asesor en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Benedetti en 2006, lo que lo llevó a ser su viceministro del Interior en 2025. “Otro lazo de Jaime Berdugo con Benedetti es el amigo común que tienen, el poderoso Euclides Torres de quien Berdugo ha sido representante legal de varias de sus empresas”, escribe Hanna en el mismo artículo. “En el corazón del poder presidencial como jefe despacho de Gustavo Petro donde tendrá además la función de tener bien informado y hacer los favores que vengan de su gran padrino: Armando Benedetti”, concluye Gutiérrez.


¿Alfredo Saade y Juliana Guerrero contra Katia Ospino?

El periodista y creador de contenido Jacobo Solano Cerchiaro publicó un hilo en su cuenta de X la semana pasada, que en 24 horas tenía cerca de 330 mil visualizaciones. “Alexandra Pineda muy amiga de Petro aspiraría a la cámara con el apoyo de Juliana Guerrero y Alfredo Saade”, escribió  Solano en uno de los apartes de su post. “Alexandra Pineda tiene pensado o tenía organizar una candidatura para repetir su


aspiración a la Cámara de Representantes con el apoyo de los dos grupos fuertes del petrismo en el Cesar, para hacer de bisagra entre Juliana Guerrero y el pastor Alfredo Saade, ambos del Cesar, ambos cercanos a Petro, pero enemigos acérrimos, y de paso derrotar a la candidata a la Cámara, también de la izquierda, la periodista Katia Ospino, que ha denunciado todos los torcidos en la UPC”, agrega Jacobo Solano.


Publicado en el Semanario La Calle el lunes 28 de julio de 2025

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Muchas gracias por su amable lectura; por favor, denos su opinión sobre el texto que acaba de leer. Muy amable de su parte