![]() |
En la sesión inaugural de ese primero de enero, el diputado Ronalt Castilla logró una foto con la gobernadora Elvia Milena Sanjuán |
En la Vigésima Primera Sesión del tercer Periodo de Sesiones Ordinarias del año 2024, desarrollada el pasado 25 de noviembre, además del retiro del proyecto de la Tasa de Seguridad, se dio la sorpresiva declaratoria de oposición del diputado Ronalt Arturo Castilla Brochel. Esta última causó suspicacias, pues, a lo largo del período de sesiones del presente año, al corporado Castilla no se le conoció una actitud de oposición al gobierno departamental, encabezado por Elvia Milena Sanjuán; en realidad, entre los asistentes ese día a la Duma departamental corrió el rumor de que Ronald Castilla se declaró opositor para poder acceder al cargo de Segundo Vicepresidente de la Asamblea, en la Mesa Directiva del período 2025, que fue elegida en esa misma sesión, cargo que dejaba Claudia Margarita Zuleta Murgas, quien no había dejado ningún resquicio de duda de su oposición a la actual administración cesarense.
Y fue, precisamente, la misma Zuleta Murgas quien se encargó de decir públicamente, cuando le concedieron el uso de la palabra, lo que la mayoría de asistentes comentaban entre sí: que Castilla Brochel no era opositor. Y las mismas personas recordaban la primera sesión inaugural del periodo que culmina en este diciembre: si el afán de Ronald Castilla para tomarse la foto con la electa gobernadora Elvia Milena, quien llegó ese día a tomar posesión del cargo, no era suficiente, sí lo eran las palabras que pronunció ese primero de enero de 2024.
![]() |
Castilla Brochel declara su posición ese primero de enero |
El Partido Alianza Verde se declaró opositor
A pesar de que en la Secretaría de la Asamblea Departamental del Cesar reposa una carta, fechada el 29 de enero de 2024, en donde los dirigentes nacionales del Partido Alianza Verde se declaran en “oposición ante el gobierno departamental del Cesar”, lo cierto es que, a lo largo del período 2024, el diputado Ronald Arturo Castilla Brochel se portó más como lo anunció él mismo el primero de enero que como lo anunciaron los jefes de su partido; es decir, “acompañó más al gobierno departamental” que hacerle oposición. No es, de ninguna manera, una postura extraña para el resto de colombianos, cuando, a nivel nacional, algunos congresistas de partidos, cuyos jefes se declaran en oposición, terminan apoyando proyectos que el Presidente de la República pone a consideración del Congreso, así los directivos de sus partidos declaren abiertamente su oposición radical a los mismos.
Le puede interesar:
Qué dicen los otros diputados
![]() |
Jorge Pana |
![]() |
Jorge Rodríguez |
![]() |
Miguel Gutiérrez |
- Le puede interesar:
- Tasa de Seguridad: qué fue lo que pasó con ella en la Asamblea del Cesar
La de Ronald Castilla, fue una elección violatoria: Zuleta Murgas
Claudia Margarita Zuleta, en su conversación con Comarca Literaria, manifestó que “la elección es violatoria del más mínimo respeto de la ética, del buen comportamiento que la ciudadanía debe esperar de un servidor público. El diputado Ronalt es un acomodado que se valió de que, efectivamente, el Partido Verde, por el liderazgo de otros dirigentes, como el senador Sanguino, que sí han mostrado una oposición clara a lo que representa la casa política que maneja el gobierno departamental, y se había manifestado ese partido en contravía a la misma decisión y al mismo interés del diputado. Tan claro es que el diputado no hacía parte, ni estaba de acuerdo con esa declaratoria de oposición, que el primero de enero, el día que nos posesionamos como diputados, en los micrófonos de la Asamblea, públicamente, el diputado dijo que, aunque su partido se había declarado en oposición, él no haría oposición”.
![]() |
Claudia Margarita Zuleta |
Qué dice el diputado Ronalt Castilla
Este blog también consultó la posición del diputado Castilla sobre todo lo que se ha dicho alrededor de su decisión de ser opositor. ”Yo he sido respetuoso de las diferentes posiciones y de ser opositor al gobierno del Cesar. Yo he sido opositor toda mi vida, eso no es ahora, ni ayer. Años tras años; además, he sido un petrista en este departamento, defensor de las políticas del presidente actual. Les recuerdo que, desde el 29 de enero, está mi declaración de oposición en la Secretaría General y en el Consejo Nacional Electoral, donde debe llegar. Lo que pasa es que la oposición nuestra es constructiva: nosotros no llegamos a la Asamblea Departamental a decir ‘no’ a lo que estimemos que va a beneficiar a los cesarenses. Y en el Plan de Desarrollo, en donde pudimos, desde la oposición, incluimos varios temas”.
Y los mencionó: “El Plan Interreligioso es una iniciativa de este diputado, obligamos al Gobierno Departamental que acogiera políticas nacionales, como la de energías limpias, que las tierras que el Gobierno Nacional entregase en el Cesar, fueran exentas de todo tipo de impuestos, impuestos cero. Fue una iniciativa nuestra que se revivieran las llamadas casas de la mujer; entonces, la gente vive equivocada, hay diferentes formas de hacer oposición, y son respetables, pero yo hago una forma de oposición diferente”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Muchas gracias por su amable lectura; por favor, denos su opinión sobre el texto que acaba de leer. Muy amable de su parte