 |
Los estudiantes estuvieron atentos a las reflexiones de
Mauricio Pareja Bayter |
Por
Angie Solano
El departamento de
Humanidades y la biblioteca Benjamín
Sarta, de la Universidad Autónoma del Caribe, trabajan conjuntamente en los café filosóficos, que se organizan todos
los semestres, con el fin de debatir conocimientos y aprender un estilo de vida
reflexivo; se realizan de tres o cuatros conversatorios, contando siempre con personajes de alto nivel y con mucho prestigio; este 27 de
septiembre de 2017, el conferencista Mauricio Pareja Bayter manejó un tema que
tiene un componente filosófico, pero lo explicó
de manera muy pedagógica para los
jóvenes, ya que son los receptores directos de este programación.
El tema de la
conferencia de Mauricio Pareja fue El
adolescente analéctico. “¿Analéctico? Para resolver esta incógnita y su
significado usaremos, por el momento, el
término “adolescencia”, una etapa de la
vida, donde se vive un periodo de transición, que en algún momento se inicia y
termina, aunque existen personas que insisten en no crecer y seguir como un
“adolescente”, pero tengamos claro que es distinto a un estado de vida , porque
es duradero y estable, la vida para un ser humano implica un estado,
comentarios como “ ya viví mi vida”, “ ya realicé lo que tenía que hacer” y
otros más , nos da la inducción que ya no existes, eres un cadáver”, explicó
Pareja Bayter .