![]() |
Arturo Barros |
Por
Karen Lizeth Niño
"Los seres
humanos siempre delante de nosotros encontramos unas bifurcaciones", así
inició Arturo Barros su respuesta a la pregunta ¿Por qué estamos donde
estamos?, tema central del Café Literario realizado en días pasados por el
Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma del Caribe. Barros,
organizador del evento y quién lo presidió, basó su ponencia en las decisiones
humanas y las bifurcaciones encontradas a la hora de elegir y en lo que luego
esta determinación causa, llevándonos al final a ser el producto del camino que
vamos escogiendo a lo largo de nuestras vidas.
Cuando un ser humano
decide sobre algún aspecto de su vida, está aceptando un camino y rechazando
otro. Esta elección siempre depende de la navegación que realice el pensamiento
humano. Según Barros y los académicos en los cuales se enfocó, especialmente
Artur Manfred Max Neef, autor de un libro también titulado ¿Por qué estamos
donde estamos?, rechazar un camino no implica que este quede por fuera de lo
que somos, pues el ser humano está directamente relacionado a sus
circunstancias y de allí es que parte a elegir entre sus opciones.

Usted puede ver el video del evento aquí:
Durante el encuentro
muchos de los asistentes realizaron intervenciones, en estas interrogaban al
ponente respecto a aquellas incertidumbres que aquejan el proceder humano y que
dificultan la escogencia del camino apropiado para el logro de los objetivos.
Para concluir, Arturo
Barros Ortegón, dejo a los estudiantes esta reflexión: "Ustedes son
escultores de su propia vida, por eso nosotros somos lo que hacemos y no lo que
hacen de nosotros", permitiendo así que los asistentes a este encuentro
logren discernir respecto al rumbo que dan a sus vidas con cada paso y camino
que eligen.
Artículos relacionados:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Muchas gracias por su amable lectura; por favor, denos su opinión sobre el texto que acaba de leer. Muy amable de su parte