Recuerdo mis prevenciones
iniciales cuando se formó el Sindicato de Trabajadores de la Universidad
Autónoma del Caribe, Sintrauac: la mayoría de sus fundadores eran cercanos o a la
entonces rectora en la cárcel Silvia Guette Ponce o a algunos de los acólitos preferidos
de la ahora ex rectora. “En honor a la verdad, el único que me inspira
confianza es usted, viejo Segi”, le concluí a un compañero, en una reunión de
profesores del programa de Comunicación Social-Periodismo de nuestra
universidad. Me refería al docente Segismundo, mi compañero de trabajo en este
prestigioso programa, a quien conocía de cerca y desde hacía muchos años. No
podía entender, entonces, cómo un grupo de amigos de parrandas de algunos de
los sacristanes más fieles a Silvia Guette formaban, de repente, un sindicato,
justo cuando ella estaba en la cárcel. El viejo Segi, como le decimos por
cariño, era el único que le escuché, desde siempre, su independencia frente al
poder omnímodo de Guette Ponce.
24 dic 2013
11 dic 2013
¿Por qué cuando Ordóñez destituyó e inhabilitó a más de una docena de congresistas parapolíticos no era guerrillero y cuando lo hace con Petro es ultraderechista?
¡Qué fácil solemos olvidar
los colombianos, cuando la demagogia politiquera de izquierda remueve las
fibras íntimas del sentimentalismo colectivo! El procurador Alejandro Ordóñez
ha destituido e inhabilitado a más de 20 congresistas, la mayoría de ellos por
parapolítica (es decir, a ultraderechistas) y, sin embargo, a nadie se le
ocurrió tildarlo de guerrillero o de petrista o de polista. Tampoco nadie
levantó su voz de protesta porque un funcionario administrativo (el procurador
Ordóñez) haya destituido e inhabilitado a tantos funcionarios elegidos por voto
popular. La razón es sencilla, aunque levante ampollas: las víctimas eran de
derecha y no de la intocable izquierda. No
obstante, cuando investigó, procesó y culpó a dos líderes de izquierda, ahí sí
se le armó la grande y ahora no lo bajan de uribista, cuando el mismo Ordóñez ya había inhabilitado por 16
años al más prominente candidato uribista a la Presidencia.
5 dic 2013
UNIAUTÓNOMA F.C: EL FÚTBOL COMO INSTRUMENTO PARA CONSTRUIR CIUDADANÍA

Sin duda, la Universidad Autónoma del Caribe está escribiendo una nueva página en la educación en Colombia. Entendemos que nuestro rol en la sociedad no se agota con los esfuerzos académicos en las aulas de clase y en los laboratorios de investigación, sino que hemos asumido el deporte como un medio efectivo para impactar la sociedad mediante la construcción de valores y virtudes humanas.
Para nosotros, ser propietarios de un equipo de fútbol profesional que, a partir del próximo torneo, llevará el nombre de la Uniautónoma por todos las ciudades del país, no lo vemos como un negocio, sino como un laboratorio más de conocimiento con el cual la UAC cumple su promesa de formar y educar mejores ciudadanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)