
Sin duda, la Universidad Autónoma del Caribe está escribiendo una nueva página en la educación en Colombia. Entendemos que nuestro rol en la sociedad no se agota con los esfuerzos académicos en las aulas de clase y en los laboratorios de investigación, sino que hemos asumido el deporte como un medio efectivo para impactar la sociedad mediante la construcción de valores y virtudes humanas.
Para nosotros, ser propietarios de un equipo de fútbol profesional que, a partir del próximo torneo, llevará el nombre de la Uniautónoma por todos las ciudades del país, no lo vemos como un negocio, sino como un laboratorio más de conocimiento con el cual la UAC cumple su promesa de formar y educar mejores ciudadanos.
Si bien el fútbol como disciplina deportiva es propicio para el desarrollo de valores, la realidad del fútbol profesional en el mundo nos indica que, por lo general, este es asociado con rivalidades insanas, violencia colectiva, entre otras prácticas reprochables. Incluso, nuestro propio equipo, hasta hace unos cuantos meses fue instrumentalizado por intereses non sanctos, tal como fue el caso en muchos otros equipos de fútbol del país en épocas recientes.


Y, finalmente, siendo la vocación de nuestra universidad 100% regional, al igual que nuestro cuerpo de docentes e investigadores, nuestro equipo no representará solamente a Barranquilla o el Atlántico. Nuestros estudiantes son atlanticenses, guajiros, vallenatos, magdalenenses, sucreños, bolivarenses, cordobeses, san andresanos; eso somos, una universidad del Caribe, y como tal, con un equipo para todo el Caribe Colombiano.
*Rector, Universidad Autónoma del Caribe
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Muchas gracias por su amable lectura; por favor, denos su opinión sobre el texto que acaba de leer. Muy amable de su parte