![]() |
Buques de la Armada Nacional de Colombia |
Por
John Acosta
Los buques de la Armada
Nacional tienen capacidad de desalinizar el agua del mar y, con eso, mitigar el
enorme problema de sequía que padecen los guajiros, especialmente los indígenas
de la etnia wayuu, de acuerdo a lo que plantea el director de Programas
Marítimos y Portuarios de la Universidad Autónoma del Caribe, Julio Alfonso Fuentes Matos.
![]() |
Julio Fuentes Matos, director de programas Marítimos y Portuarios, de la Universidad Autónoma del Caribe |
La solución a la
complicación de la sequía puede ser más fácil de lo que se pensaba. Julio
Alfonso Fuentes, Especialista Tecnológico
en Gestión Ambiental Marina y Costera, propone el “suministro de
agua desalinizada o
destilada proporcionada por uno o más buques de la Armada Nacional, los cuales
podrían ser atracados en algún muelle o dejarlos Fondeados para
producir el agua a través del proceso de desalinización
o destilación mencionados y así poder llenar Bongos o Barcazas y,
posteriormente, llevarlos a tierra firme para descargarla con mangueras en
camiones o carrotanques para distribuirla a los necesitados, como lo dispongan
las autoridades competentes”.
Para el funcionario de la Universidad Autónoma del Caribe, esta solución se vería cristalizada en 24 horas “si se realizan los contactos horizontales, teniendo en cuenta que prima la supervivencia de la población de La Guajira, donde hay mayor dificultad para el abastecimiento de agua”.
Para el funcionario de la Universidad Autónoma del Caribe, esta solución se vería cristalizada en 24 horas “si se realizan los contactos horizontales, teniendo en cuenta que prima la supervivencia de la población de La Guajira, donde hay mayor dificultad para el abastecimiento de agua”.