23 feb 2017

Cultura, antropología y lingüística del Carnaval de Barranquilla, en Uniautónoma

Ana Sájer, docente del Departamento de Humanidades,
es la organizadora del evento
Por Karen Lizeth Niño

Este viernes 24 de febrero, desde las 8 a. m., estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma del Caribe se darán cita en la Plazoleta principal de nuestra Institución para presenciar el evento Espacio Cultural-Antropológico y Las Distintas Manifestaciones Lingüísticas al Interior del Carnaval de Barranquilla, el cual es dirigido por el Departamento de Humanidades y la Biblioteca Benjamín Sarta y organizado por una de sus docentes, Ana Sájer Maldonado. 

El encuentro tiene como objetivo analizar el Carnaval de Barranquilla desde enfoques antropológicos, lingüísticos y sociológicos; para ello, cuenta con la ponencia de 5 académicos expertos en este tipo de manifestaciones socio-culturales.

14 feb 2017

Revista PalaBrotas fue entregada en la Cumbre Mundial de Nobeles de Paz

Carlos Ramos Maldonado, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y
Humanas, de la Universidad Autónoma del Caribe, entrega la revista
PalaBrotas a los nobeles de paz Rigoberta Menchú (1992), Jody
Williams (1997) y Steve Roose (1997)
Por Adaluz Trespalacios

En los últimos 4 años, la paz ha sido un tema relevante en Colombia, puesto que el país lleva, o mejor dicho, llevaba más de 50 años en guerra con los grupos subversivos; el gobierno de Juan Manuel Santos ha venido trabajando fuertemente para lograr la paz: el pasado 30 de noviembre se aprobó en el Congreso el nuevo acuerdo de paz logrado entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el Gobierno del presidente Santos, luego de ser rechazado el 2 de octubre del año 2016 por medio del voto popular.