![]() |
Los guerrilleros llegaron en camionetas de estacas con placas venezolanas |
Por
John Acosta
No es la primera vez que Iván Márquez
encabeza un mitin político abanderado por las armas de su organización
guerrillera, a pesar de estar inmerso en un proceso de paz. En la Presidencia
del conservador Belisario Betancur, el establecimiento colombiano inició los
primeros diálogos de paz de la historia del país con movimientos armados de
izquierda. En virtud de esos acercamientos, se les permitió a las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia (Farc) crear un partido político sin haber
entregado su poder bélico. Iván Márquez fue el líder de la Unión Patriótica en
el departamento del Caquetá y fue congresista por ese movimiento en los años 80,
después de que paramilitares asesinaron a Henry Millán González, de quien era
suplente Márquez. Las Farc hacían campaña armada a favor de su recién creado
partido; incluso, en las zonas de su dominio, algunos candidatos conservadores
y liberales fueron obligados a renunciar a sus aspiraciones para facilitarles
la elección a los postulados por la Unión Patriótica (UP): por supuesto, nada
de eso justifica el asesinato de los dos candidatos presidenciales, ocho
congresistas, 13 diputados, 70 concejales, 11 alcaldes y unos cinco mil
militantes (la izquierda colombiana dice que son 20 mil), durante el vergonzoso
exterminio a que fue sometida la UP.