![]() |
Álvaro Gómez Hurtado, asesinado |
Por
John Acosta
![]() |
Alfonso López Michelsen |
Los recuerdos brumosos que
tengo de ese momento, me muestran un día claro, brillante, por lo que, supongo,
fue en un medio día. Lo cierto es que entré a la sala de repente: venía del
patio de hacer no sé qué cosa. Ahí estaban Aba, mi vieja del alma, la abuela
gigante (a pesar de su pequeño tamaño), junto a otras personas, entre las que
recuerdo a mi tío Néstor (Click aquí para leer un cuento sobre tío Néstor). Lo retengo a él, entre los cachivaches sin forma que
pululan en mi mente de ese preciso instante, porque fue quien me lanzó la
pregunta a quemarropa: “¿Usted qué es, sobrino: liberal o conservador”?
Confieso, sin la más mínima pizca de vergüenza, que era la primera vez que
escuchaba esas dos palabras políticas. Era La Junta, mi pueblo, de finales de 1973, donde hacía, apenas, una docena de años que había llegado la planta
eléctrica, la que únicamente duraba encendida la hora exacta durante la cual
emitían la novela de la televisión venezolana: de ocho a nueve de la noche; es
decir, no tenía posibilidad de ver noticieros de tv, no llegaba ningún
periódico y la única emisora que salía en los transistores de la población era
una de Valledupar, capital mundial del vallenato, y, por supuesto, solo
colocaban música vallenata (Click aquí para leer crónica sobre La Junta).